ZOOM SOBRE LOS ACTIVOS DE HARMOLINE SF
La titulación de un extracto de planta corresponde a la concentración precisa y garantizada del principio activo que le confiere sus propiedades. Esta titulación estandarizada permite asegurar un contenido de activos garantizado y una calidad constante, independientemente del período de cosecha de la planta. Así, el Laboratorio LESCUYER se compromete a garantizarle una calidad óptima.
Descubra los beneficios y la calidad de las plantas y micronutrientes presentes en HARMOLINE SF.
Maca (Lepidium meyenii Walp.)
Parte utilizada: raíz
La maca también se denomina “ginseng peruano”, aunque botánicamente no tiene ninguna similitud con el ginseng rojo. Es una planta de la familia de las crucíferas (nabo, rábano, col, etc.) que crece en los altiplanos andinos: por encima de 3.500 metros de altitud, donde el frío es permanente y las heladas frecuentes. La maca es un tubérculo, parecido a un rábano, con pulpa blanca o amarilla y sus hojas son similares a las del diente de león.
La maca es rica en compuestos fenólicos, como macaenos y macamidas, y aminoácidos, como arginina e histidina.
La maca ayuda a estimular el deseo sexual.
Nuestro extracto seco de maca está titulado al 0,1% en macamidas y macaenos. La planta es originaria de Perú, se cosecha manualmente de mayo a agosto cuando alcanza la madurez. Después, se seca de forma natural al sol.
Pino marítimo de las Landas (Pinus pinaster Aiton)
Parte utilizada: corteza
El pino marítimo es una conífera de unos 30 metros de altura, de tronco recto y fino, que crece en los suelos arenosos de las Landas y de las dunas de las costas mediterránea y atlántica.
El pino marítimo es originario del sudoeste de Europa.
La corteza de pino es rica en compuestos fenólicos, especialmente en oligómeros procianidólicos (OPC).
Nuestro extracto seco de pino marítimo está titulado al 90% en OPC. Los pinos utilizados proceden de los bosques de las Landas francesas. Se cosechan durante todo el año cuando alcanzan la madurez y después se secan al sol.
Cimicífuga (Cimicifuga racemosa L. Nutt.)
Parte utilizada: raíz y rizoma
La cimicífuga o actaea racemosa es una planta perteneciente al género botánico Actaea. Esta planta es reconocida por su acción beneficiosa sobre las molestias relacionadas con la menopausia (sofocos).
Las partes de la planta que se utilizan por sus propiedades beneficiosas son el rizoma y la raíz. La actaea racemosa es una planta que contiene taninos y triterpenos glucósidos.
La planta que hemos seleccionado es originaria de EE. UU. y se cosecha de marzo a noviembre. Nuestro extracto de cimicífuga o actaea racemosa está titulado al 2,5% en triterpenos glucósidos.
Bacopa (Bacopa monnieri L.)
Parte utilizada: planta entera
La bacopa forma parte de la medicina tradicional india (Ayurveda) desde hace casi 3.000 años. Los indios denominan a la bacopa “Brahmi”, que procede de Brahma, mítico creador del panteón hindú. Esta planta actúa principalmente sobre el estrés y el cansancio mental. Las propiedades de la bacopa se atribuyen principalmente a los bacósidos que contiene.
La bacopa ayuda a aumentar la resistencia del organismo al estrés y a mantener las funciones cognitivas.
Nuestra bacopa es de India. Cosechada manualmente desde mediados de febrero hasta mediados de abril, la planta se seca de forma natural al sol. Nuestro extracto de bacopa aporta un contenido excepcional de un 20% de bacósidos.
Zinc
El zinc es uno de los minerales y oligoelementos indispensables para el correcto equilibrio de nuestro organismo. El zinc se encuentra especialmente en las ostras, el germen de trigo, la carne, el marisco y las semillas de sésamo. Alcaliniza el organismo y contribuye a un metabolismo ácido-base normal, pero también a proteger las células contra el estrés oxidativo y a mantener la belleza de la piel, del cabello y de las uñas.
Nuestro zinc se aporta en forma de citrato para garantizar una biodisponibilidad óptima.
Vitamina E
La vitamina E es un ingrediente activo de elección para combatir el envejecimiento de nuestras células. Ayuda a proteger las células del estrés oxidativo. De origen natural, nuestra vitamina E procede de aceite vegetal.
Vitamina B2 (o riboflavina)
La vitamina B2 se encuentra especialmente en los cereales, los huevos, el hígado y las nueces. En caso de una dieta pobre en vitamina B2, puede ser necesario aportarla al organismo mediante la micronutrición. La vitamina B2 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, al mantenimiento normal de glóbulos rojos, de la belleza de la piel y de una visión normal, a la correcta utilización del hierro, que protege las células contra el estrés oxidativo y a reducir el cansancio.
Vitamina B3 (o niacina)
Vitamina B3, también llamada niacina o PP, contribuye en particular al funcionamiento normal del sistema nervioso, al mantenimiento de la belleza de la piel y a la reducción del cansancio. Las principales fuentes alimenticias de vitamina B3 son los cereales, el atún, el bacalao, el salmón y los cacahuetes. En caso de una dieta pobre en vitamina B3, puede ser necesario aportarla al organismo mediante la micronutrición.
Vitamina B6
La vitamina B6 es fundamental para el organismo, pero no es capaz de producirla y no la almacena. Por lo tanto, el organismo debe extraerla de la alimentación a diario.
Muchos alimentos contienen pequeñas cantidades de vitamina B6. Los menudillos, la carne, el pescado y la levadura de cerveza son buenas fuentes de vitamina B6, al igual que el germen de trigo, los cereales integrales y las leguminosas. Se recomienda un aporte diario de 1,4 mg. En caso de una dieta pobre en vitamina B6, puede ser necesario aportarla al organismo mediante la micronutrición. La vitamina B6 contribuye a reducir el cansancio, al funcionamiento normal del sistema nervioso, al metabolismo normal de las proteínas, así como al funcionamiento normal del sistema inmunitario.